Saltar al contenido

MAESTROTECA

Todas las temáticas docentes – Juegos Educativos para todas las edades

Guía Definitiva de la LOMLOE: Qué son las Situaciones de Aprendizaje y Cómo Diseñarlas Efectivamente

Publicado el marzo 23, 2024 Por maduixes No hay comentarios en Guía Definitiva de la LOMLOE: Qué son las Situaciones de Aprendizaje y Cómo Diseñarlas Efectivamente

Introducción a las situaciones de aprendizaje de la LOMLOE

La LOMLOE (Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación), también conocida como «Ley Celaá», ha introducido varios cambios en el sistema educativo español. Entre estos cambios, uno de los más relevantes es la introducción de las llamadas situaciones de aprendizaje.

¿Qué son las situaciones de aprendizaje?

Las situaciones de aprendizaje son contextos educativos planificados que tienen como objetivo ayudar a los estudiantes a adquirir nuevos conocimientos y habilidades.

Estos contextos están diseñados para ser lo más cercanos posible a la realidad, con el fin de que los estudiantes puedan transferir lo aprendido a su vida cotidiana.

Cómo diseñar las situaciones de aprendizaje

El diseño de las situaciones de aprendizaje debe seguir algunos criterios principales:

1. Definir las competencias a desarrollar


Es importante tener claro qué competencias se quieren desarrollar en los estudiantes con cada situación de aprendizaje. Esto permitirá seleccionar las actividades más adecuadas.

2. Seleccionar las actividades

Las actividades deben estar alineadas con las competencias a desarrollar y ser significativas para los estudiantes. Además, es aconsejable que sean variadas para mantener el interés y la motivación de los estudiantes.

3. Planificar la evaluación

La evaluación es una parte esencial de cualquier situación de aprendizaje. Debe estar planificada desde el principio y estar alineada con las competencias a desarrollar y las actividades seleccionadas.

Ejemplo de una situación de aprendizaje

[aib_post_related url=’/lomloe-competencias-especificas-evaluacion-saberes/’ title=’LOMLOE: Evaluación y Desarrollo de Competencias Específicas y Saberes esenciales’ relatedtext=’Quizás también te interese:’]

A continuación se presenta un ejemplo de una situación de aprendizaje siguiendo los pasos anteriores:

  • Competencias a desarrollar: competencia lingüística en inglés y competencia digital.
  • Actividades: los estudiantes deben investigar sobre un tema de interés en inglés utilizando recursos digitales y realizar una presentación oral en inglés sobre el tema.
  • Evaluación: se evaluará la comprensión de los estudiantes sobre el tema, la calidad de su presentación oral en inglés y su capacidad para utilizar recursos digitales de manera efectiva.

Conclusión

[aib_post_related url=’/materiales-emat/’ title=’Descubriendo los Materiales EMAT: Cómo Potenciar tus Proyectos de Construcción’ relatedtext=’Quizás también te interese:’]

Las situaciones de aprendizaje son una herramienta esencial en el diseño de planes de estudio de acuerdo con la LOMLOE. Su correcta implementación puede contribuir a un aprendizaje más significativo y relevante para los estudiantes.

Educación

Navegación de entradas

Entrada anterior: LOMLOE: Evaluación y Desarrollo de Competencias Específicas y Saberes esenciales
Entrada siguiente: Descubriendo los Modelos Pedagógicos en Educación: Guía Definitiva para 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Guía práctica para implementar Business Central paso a paso: Todo lo que necesitas saber
  • 5 mejores registradores de dominios para tu presencia online
  • Elearning: ¿es realmente el futuro?
  • ¿Por qué apuntar a tus hijos a un casal de verano?
  • Top 10 Blogs Educativos Imprescindibles para Potenciar tu Aprendizaje en 2022

Comentarios recientes

    Categorías

    • Classroom Technology
    • Decisiones tecnologicas
    • Educación
    • Educación y Pedagogía
    • Herramientas tecnologicas disponibles
    • Poesía y Literatura
    • Tecnologia en las Aulas
    • Uncategorized
    • Virtual Teachers

    Copyright © 2025 MAESTROTECA.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress